Coordinación editorial
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Comenzar un ciclo escolar en modalidad a distancia ofrece grandes oportunidades de aprendizaje. Para facilitar esta transición, el equipo editorial de la Gaceta ha recopilado recomendaciones útiles para toda la comunidad estudiantil que desee optimizar su experiencia. ¡Esperamos que les ayuden a arrancar con confianza y aprovechar al máximo este nuevo desafío académico!
Establece una rutina diaria
Define un horario fijo para estudiar todos los días, esto te ayudará a desarrollar buenos hábitos y mantener un equilibrio.
Organiza tu espacio de estudio
Encuentra un lugar tranquilo, bien iluminado, libre de distracciones para estudiar y asegúrate de tener todos los materiales necesarios a la mano.
Mantén un estilo de vida saludable
Descansar lo suficiente, mantener una alimentación balanceada y practicar ejercicio de forma constante son esenciales para mantener tu concentración y bienestar físico y mental. Recuerda dormir las horas necesarias, ya que durante el sueño se consolida lo aprendido a lo largo del día.
Haz pausas regulares
Estudiar durante largas horas puede disminuir tu productividad. Utiliza la técnica Pomodoro (25 minutos de estudio y 5 minutos de descanso) para mantenerte enfocado.
Establece metas claras y alcanzables
Define objetivos semanales o mensuales. Esto te ayudará a mantenerte motivado y enfocado en el progreso de tus estudios.
Desarrolla habilidades de autogestión
Aprende a gestionar tu tiempo y motivarte; establece tu propio ritmo sin depender de supervisión constante. Evalúa constantemente tus técnicas y plan de aprendizaje, y haz los ajustes necesarios.
Mantén una comunicación fluida con tus maestras y maestros
No dudes en hacer preguntas si tienes dudas. Mantén un contacto constante con tus profesores para recibir retroalimentación.
Aprende de manera activa
La aplicación del conocimiento en diversas situaciones a través de la práctica te permitirá comprender lo estudiado desde distintas perspectivas.
Tómate tiempo para cuidar tu salud mental
Integra momentos de relajación, meditación o actividades que disfrutes fuera del estudio para reducir el estrés.
Mantén una red de apoyo social
Aunque estudies a distancia, asegúrate de mantener contacto regular con amigos, familiares o compañeros de estudio para reducir la sensación de aislamiento. La retroalimentación de tus compañeros sobre tus trabajos te ayudará a reflexionar sobre los argumentos que expones y a mejorar tu aprendizaje.
Participa activamente en foros y grupos de discusión
Esto no solo mejora tu comprensión del contenido, sino que también te mantiene conectado con tus maestras, maestros y compañeros.
Establece un plan de organización personal
Planea tus tareas y fechas de entrega de manera que puedas gestionarlas de forma ordenada, sin sobrecargarte ni dejar nada para último momento.
Practica el respeto en todas tus interacciones digitales
Recuerda que, aunque la comunicación sea virtual, las normas de cortesía y consideración siguen siendo esenciales para fomentar un ambiente de aprendizaje saludable y productivo.
Sigue un método estratégico de estudio y utiliza múltiples fuentes de aprendizaje
Elabora resúmenes, esquemas, mapas conceptuales o mentales, entre otras técnicas que te ayuden a organizar la información. Usa aplicaciones o herramientas digitales para mejorar tu productividad y optimizar tu aprendizaje. No te quedes solo con el material proporcionado en el curso. Usa libros, videos y otros recursos en línea para enriquecer tu conocimiento.
Desarrolla una actitud positiva hacia el aprendizaje
Mantén una mentalidad abierta y positiva, y aceptando los desafíos del aprendizaje a distancia como oportunidades para crecer y mejorar.
Fuente: Estas recomendaciones fueron recopiladas de diversas conferencias y pláticas ofrecidas por el personal las autoridades de la Universidad, maestras, maestros y egresadas y egresados de la UnADM.