Equipo editorial

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El pasado viernes 4 de julio, desde la Rectoría de la Universidad Abierta y a Distancia de México, la maestra Lilian Kravzov encabezó el tradicional Café Sinergia, espacio de encuentro para compartir avances institucionales y reconocer los logros alcanzados en el primer semestre del año.

Durante la jornada, se abordaron temas clave como la apertura del proceso de admisión 2025, el fortalecimiento del trabajo colaborativo, los recientes reconocimientos nacionales y la consolidación de nuevas alianzas culturales.

Uno de los anuncios más relevantes fue el lanzamiento de la Convocatoria UnDM 2025, que por primera vez permitirá la inscripción directa del personal perteneciente a la comunidad universitaria. Quienes estén interesados en cursar una licenciatura y aún no hayan concluido sus estudios podrán registrarse mediante un proceso simplificado a través de sus respectivas coordinaciones o direcciones. La convocatoria será publicada el 28 de julio, acompañada de una serie de videos informativos como parte del servicio de orientación vocacional.

Asimismo, se dio a conocer que la universidad ha sido reconocida por la revista Reader’s Digest Selecciones, ubicándose en el puesto número 50 a nivel nacional en su ranking de instituciones más confiables. Este logro refleja el compromiso sostenido con la calidad académica y el acompañamiento a las y los estudiantes.

Otra noticia destacada fue la Ceremonia de Entrega de Títulos, programada para el 12 de julio en la explanada del Centro-SEP, con la participación de más de mil personas graduadas. La ceremonia incorporará un sistema de ingreso ágil mediante códigos de barras y atención especial para personas con discapacidad.

Durante la reunión virtual se enfatizó el compromiso institucional de ofrecer alternativas de formación continua y desarrollo profesional a lo largo del año. En el ámbito cultural, se formalizó un convenio con el Centro Nacional de las Artes (CENART), que permitirá a las personas con credencial institucional acceder a actividades artísticas y culturales con un descuento del 50 %. Esta colaboración busca enriquecer la formación integral de la comunidad universitaria y fomentar su participación en espacios culturales. 

Finalmente, se discutió el nuevo Programa Nacional de Educación Superior 2025–2030, en el que se destaca la relevancia de ampliar la cobertura educativa, reducir la deserción universitaria y fomentar la formación docente con enfoque digital. La universidad continuará alineando sus acciones con los ejes estratégicos del programa, reafirmando su compromiso con una educación inclusiva, articulada y con profundo sentido social.

Con estos avances, la comunidad académica reafirma su convicción en una educación transformadora, abierta y comprometida con las necesidades del país, celebrando los logros colectivos que dan sentido al quehacer institucional.