Equipo editorial
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El pasado 9 de septiembre de 2025, la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) presentó oficialmente la convocatoria para las Distinciones UnADM 2025, en el marco de una charla abierta con la comunidad universitaria. El evento fue encabezado por la maestra Lilian Kravzov Appel, rectora; el maestro Ángel Alberto Alameda Pedraza, secretario general y el maestro Iván Marín Rodríguez, coordinador de Extensión, Vinculación y Desarrollo Social.
Más que una presentación, la sesión fue una reflexión conjunta sobre el valor de reconocer la excelencia académica, profesional y humana de estudiantes, figuras académicas y personas egresadas que representan lo mejor de esta casa de estudios.
Un reconocimiento con fundamento: marco legal de las distinciones
Las Distinciones UnADM tienen su origen en el propio De- creto de Creación de la Universidad, publicado en 2012, en el que ya se contemplaba la posibilidad de otorgar reconocimientos honoríficos por Mérito Profesional. Sin embargo, no fue sino hasta 2022 cuando se entregó formalmente la primera distinción.
Este camino evolucionó en 2024, cuando la UnADM realizó una modificación al Decreto de Creación con el fin de alinearlo a la Ley General de Educación Superior. Esta ley, publicada en 2021, establece principios clave como la excelencia, inclusión, equidad, mejora continua y responsabilidad social, lo cual permitió integrar nuevas categorías de distinción: Mérito Docente y Mérito Estudiantil.
Además, el Consejo Universitario aprobó el 12 de febrero de 2024 los Lineamientos para el Otorgamiento de Distinciones, lo que institucionalizó este reconocimiento como una política formal y sustentada jurídicamente.
Un homenaje a la trayectoria y al impacto social
Desde su creación, las distinciones han sido otorgadas a personas con trayectorias inspiradoras:
• En 2022, el primer Mérito Profesional fue para Olimpia Coral Melo, por su impulso a la Ley Olimpia y su defensa de los derechos digitales.
• En 2023, se reconoció a Paulina Muñoz y Roberto Gómez Cárdenas por su contribución al desarrollo de la legislación sobre protección de datos personales.
•En 2024, se entregaron distinciones a 11 figuras académicas, 11 estudiantes, y a Katia Echazarreta, primera mujer astronauta mexicana, por su destacada labor científica y social.
¿Qué se reconoce en las Distinciones UnADM?
La convocatoria 2025 contempla tres categorías:
Mérito Profesional
Se otorga a personas destacadas por acciones, investigaciones o contribuciones en beneficio de la comunidad universitaria o de la sociedad, en ámbitos como:
• Académico y científico
• Tecnológico y digital
• Social, cultural y comunitario
• Emprendimiento o políticas públicas
La UnADM reconoce a sus como agentes de cambio en sus comunidades. Por ello, en esta edición, más de 24 000 personas egresadas podrán participar en la categoría de Mérito Profesional, ya sea por autopostulación o mediante la postulación de terceros, siempre que cumplan con los requisitos y registren su candidatura en
https://desarrollo.siseg.unadmexico.mx/postulaciones/registro
Mérito Docente
Dirigido a figuras académicas con al menos dos años de antigüedad. Se valoran criterios como:
• Evaluación 360° (autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación).
• Cumplimiento de responsabilidades académicas y administrativas.
• Indicadores de efectividad educativa (aprobación, desempeño estudiantil).
Se otorgará una distinción por cada programa educativo.
Las personas con funciones de figura educativa que además sean egresadas de la UnADM deberán registrarse en el siguiente enlace para postularse en esta categoría:
https://desarrollo.siseg.unadmexico.mx/postulaciones/registro
Mérito Estudiantil
Para estudiantes regulares a partir del quinto semestre, se considera:
• Promedio mínimo de 90
• Participación en certámenes académicos
• Liderazgo social o estudiantil
• Servicio comunitario o voluntariado
• Trayectorias de vida resilientes
Cronograma de la convocatoria 2025
Fase | Fecha |
Publicación de la convocatoria | 9 de septiembre de 2025 |
Instalación del Comité de Selección | 13 de octubre de 2025 |
Registro de candidaturas | 8 al 12 de diciembre de 2025 |
Análisis y dictamen | 15 al 19 de diciembre de 2025 |
Entrega de reconocimientos | Febrero de 2026, en el marco del14° aniversario de la UnADM |
La convocatoria de Distinciones UnADM 2025 ya está disponible en el portal institucional. Puedes acceder al documento en el siguiente enlace:
https://www.unadmexico.mx/images/descargables/Convocatoria_Distinciones_UnADM-2025.pdf
¡Participa, postula o difunde!