María del Rosario Peralta Lovera
Coordinación de Extensión, Vinculación y Desarrollo Social
maríEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El arte no cambia nada, el arte te cambia a ti.
David Lynch
Todas las personas tenemos derecho a participar en la vida cultural de México y a disfrutar libremente de las diversas manifestaciones artísticas, derecho garantizado en el artículo 4 de la Constitución Política. En el párrafo décimo cuarto se establece:
El Estado promoverá los medios para la difusión y desarrollo de la cultura, atendiendo a la diversidad cultural en todas sus manifestaciones y expresiones con pleno respeto a la libertad creativa. La ley establecerá los mecanismos para el acceso y participación a cualquier manifestación cultural (CPEUM, 15 de abril de 2025).
Infraestructura y espacios
Para cumplir con este mandato, el Estado creó espacios destinados al fomento y disfrute del arte y la cultura. Uno de ellos es el Centro Nacional de las Artes (CENART), una pequeña ciudad cultural que abrió sus puertas el 22 de noviembre de 1994. Fue creada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), hoy Secretaría de Cultura.
El CENART integra las Escuelas Nacionales de Danza, Teatro, Artes Plásticas, Cinematografía y el Conservatorio Nacional de Música. También cuenta con:
- Teatro de las Artes
- Torre Administrativa con oficinas para investigadores
- Complejo de cines
- Edificio central con centro comercial, Biblioteca de las artes, Centro multimedia y Aula Magna
- Áreas verdes y jardines, para eventos y actividades recreativas (Legorreta Arquitectos, (s.f.), CENART, 2025b).
Oferta académica
En el CENART se desarrollan nuevos modelos de formación académica y se producen materiales educativos. La oferta incluye:
- Cursos y talleres de aproximación a las artes para niños y adolescentes
- Licenciaturas y posgrados en danza, teatro, música y artes plásticas del INBAL
- Centro de Capacitación Cinematográfica
- Diplomados de actualización y de profesionalización para maestras y maestros de educación básica
- Investigación y documentación
Además, alberga cuatro centros dedicados a preservar la memoria artística en danza, teatro, música, artes plásticas, cine, artes circenses y nuevas tecnologías aplicadas al arte (CENART, 2025a).
Vive la experiencia
Actualmente, el CENART es uno de los principales centros de México dedicados a la interacción académica, formativa y pública en los ámbitos artístico y cultural. Promueve el diálogo entre artistas, especialistas, estudiantes, docentes y la sociedad facilitando el acceso y disfrute de las manifestaciones culturales nacionales e internacionales.
Alianza interinstitucional
El pasado 30 de junio, la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) y el Centro Nacional de las Artes (CENART) establecieron un vínculo que abre nuevas puertas para nuestra comunidad. Este acuerdo permitirá a estudiantes, docentes y personal acceder a una amplia oferta artística, cultural y académica, fortaleciendo nuestro derecho a la cultura y ampliando las posibilidades de formación integral.
Te invitamos a visitar el CENART y disfrutar de su oferta artística y educativa: recorre sus jardines, visita su biblioteca, asiste a talleres y funciones de danza, teatro o cine, y reflexiona sobre nuestra herencia cultural. Toda la comunidad UnADM está llamada a aprovechar este valioso recurso participando activamente en las diversas actividades y programas que ofrece. Para más información y detalles sobre descuentos y eventos, visita https://www.cenart.gob.mx/
Referencias
Centro Nacional de las Artes [CENART]. (2025a). Conoce el CENART. https://www.cenart.gob.mx/conoce-el-cenart/
Centro Nacional de las Artes [CENART]. (2025b). ¿Hay acceso a las áreas verdes? https://www.cenart.gob.mx/ufaq/hay-acceso-a-las-areas-verdes/
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos [CPEUM]. (15 de abril de 2025). Diario Oficial de la Federación. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/dof/CPEUM_ref_276_15abr25.pdf
Gobierno de México. (2015). Ricardo Legorreta Vilchis. https://www.gob.mx/sep/acciones-y-programas/ricardo-legorreta-vilchis?state=published
Legorreta Arquitectos. (s.f.). CENART: Centro Nacional de las Artes. https://www.legorreta.mx/proyecto-cenart-centro-nacional-de-las-artes