UnADM: diversidad de saberes y compromiso con el cambio social
Querida comunidad universitaria,
En este nuevo número de la Gaceta Universidad Abierta y a Distancia de México, reafirmamos el compromiso de la UnADM por ser un espacio en el que convergen el conocimiento, la reflexión y la acción para transformar nuestra realidad.
En estos meses impulsamos Encuentros Universitarios presenciales alrededor del país que favorecen el diálogo y la colaboración. Durante el segundo ciclo de los Cursos de Verano UnADM, estudiantes, figuras académicas y especialistas participaron en una serie de ponencias enriquecedoras en las que se abordaron temas fundamentales como la diversidad cultural y lingüística, la resiliencia, el pensamiento crítico y la autogestión en la educación a distancia. Este ciclo no solo cumplió con su propósito académico, sino que también se consolidó como un espacio de inspiración y transformación, con más de 12 mil visualizaciones en el canal oficial de YouTube de la UnADM, lo que refleja el compromiso y el entusiasmo de quienes integran nuestra universidad.
Este trimestre también celebramos uno de los momentos más significativos en la vida universitaria: la Ceremonia de Entrega de Títulos UnADM 2025-1, que reunió a 1 207 egresados de 24 programas educativos en un emotivo encuentro, tanto presencial como virtual. Desde distintos rincones de México y del extranjero, nuestras y nuestros graduados dieron un paso decisivo hacia su desarrollo profesional, en un acto que reafirmó el poder transformador de la educación pública y a distancia. En ese mismo espíritu de excelencia, la UnADM continúa fortaleciendo sus estándares de calidad educativa con 228 certificaciones en competencias laborales, otorgadas a colaboradores de distintas áreas. Estos logros reflejan nuestro compromiso con la mejora continua, el aprendizaje permanente y la profesionalización de quienes hacen posible este modelo educativo.
Más allá del ámbito académico, en este número exploramos temas de gran relevancia social como la importancia de los espacios públicos para la calidad de vida, los desafíos del empleo femenino en el sector turístico y la reforestación en el Parque Ecoturístico de la comunidad de San Bernabé Ocotepec, en la alcaldía La Magdalena Contreras, en la Ciudad de México, que reflejan nuestra vocación por contribuir a una sociedad más justa, inclusiva y sostenible.
Finalmente, seguimos promoviendo la participación activa mediante el programa Retos Ciudadanos, videoconferencias, UnADM-Saludable y espacios como nuestro Café Sinergia, donde la comunidad dialoga y construye proyectos y soluciones de manera colaborativa.
Gracias por ser parte de esta gran comunidad que impulsa la educación y la transformación social.